El DGT Pi es un ajedrez electrónico y un reloj de ajedrez digital homologado por la FIDE, todo en uno.
Como ajedrez electrónico, el DGT Pi necesita estar conectado a un tablero de ajedrez electrónico DGT, ya sea en sus versiones USB o Bluetooth.
Cuando el DGT Pi está conectado al tablero electrónico DGT, automáticamente establece la posición que hay en el tablero mediante sus sensores de piezas, y comienza el módulo de ajedrez a trabajar, pudiendo así jugar o analizar con un programa de ajedrez con piezas reales.
De este modo, el DGT Pi es el complemento perfecto de los e-Boards DGT, convirtiéndolos en juegos de ajedrez electrónicos ¡Y también es un reloj de ajedrez DGT 3000, homologado por la FIDE!
¿Cómo se utiliza el DGT Pi?
Como hemos comentado, el ordenador de ajedrez DGT Pi puede emplearse, conjuntamente con un tablero de ajedrez electrónico DGT, como una computadora de ajedrez, o de forma aislada, como si fuese un reloj digital de ajedrez DGT 3000.
Sigue leyendo para ver más de las dos aplicaciones prácticas.
Uso del DGT Pi como un ajedrez electrónico.
Empezar a jugar o a analizar posiciones en el ordenador de ajedrez DGT Pi es muy sencillo. Tan solo hay que establecer la posición sobre el tablero DGT, conectarlo al DGT Pi y empezar a jugar. Las jugadas sugeridas por el ordenador de ajedrez se muestran en la gran pantalla del reloj de ajedrez.
Cuando uno juega una partida contra el ordenador, no es necesario pulsar el reloj tras mover. El DGT Pi automáticamente detecta los movimientos a través del tablero electrónico de ajedrez, y empieza a calcular su jugada.
El ajedrez electrónico DGT Pi admite los siguientes modos de juego:
Modo normal.Puede jugar contra uno de los módulos disponibles en DGT Pi. El reloj muestra el tiempo restante para pensar por cada bando. Permite opciones para mostrar en el display del reloj tanto la evaluación de la posición como el movimiento que actualmente está considerando.
Modo análisis. DGT Pi sólo está observando el juego y no puede jugar por sí mismo. El reloj muestra continuamente la mejor jugada para cada bando que le toca jugar.
Modo Kibitz. DGT Pi sólo está observando el juego y no puede jugar por sí mismo. El reloj muestra continuamente la evaluación por ordenador de la posición en el tablero.
Modo observación. El reloj muestra el tiem po restante para pensar de ambos bandos.
Modo juego remoto (Remote play mode):Este modo le permite jugar contra otros jugadores u otros módulos en internet. Este modo todavía no se admite en la versión de software 0.75.
Empleo del DGT Pi como si de un reloj de ajedrez DGT 3000 se tratase.
En realidad, el DGT Pi no es más que un reloj de ajedrez DGT 3000 al que se le ha incorporado una Raspberri Pi con los motores de juego, y los drivers para comunicarse con un tablero e-Board DGT.
Por tanto, puedes emplear el DGT Pi como reloj de ajedrez exáctamente de la misma forma que el modelo DGT 3000.
¿Cuales son los motores de juego que el DGT Pi incorpora?
Los motores de juego que el DGT Pi incorpora son:
StockFish. ¡Casi nada! El campeón del mundo actual de programas de ajedrez, con un ELO estimado de en torno a 3.200 puntos de ELO.
Texel, con 2.900 puntos de ELO.
Arasan, con 2.600 puntos de ELO.
Rodent II, con 2.650 puntos de ELO.
Zurichess, con 2.450 elo.
Floid, 2300 puntos ELO.
Cinnamon 2, 2000 ELO.
Claudia, 1.650 puntos de ELO.
¡Motores de ajedrez para todos los gustos y colores!
Y es que detrás del DGT Pi hay incorporada una Raspberri Pi, tecnología para dispositivos empotrados que corre bajo sistema operativo Linux que asegura un gran rendimiento y una gran potencia de cálculo.
Precio del ajedrez electrónico DGT Pi.
El precio del DGT Pi ronda los 270 euros. En principio, no es excesivamente caro para un ajedrez electrónico de gama alta que incorpora, entre otros, a Stockfish el gran dominador de los programas de ajedrez.
El problema es que para utilizarlo como computadora de ajedrez necesita disponer de un tablero electrónico DGT e-board, de precio superior a 600 euros. Esto encarece muchísimo su compra.
Las mejores ofertas para comprar el ajedrez el ajedrez electrónico DGT Pi en Internet.
El DGT Pi en acción: videos de la computadora de ajedrez de DGT.
DGT PI
DGT 3000 Pi - Schachcomputer Test
Mit der DGT 3000 Pi geht der Traum eines jeden Schachspielers in Erfüllung. Endlich kann man sein DGT Brett zu einem vollwertigen Schachcomputer ...
Nuestras conclusiones sobre la computadora de ajedrez DGT Pi.
Se trata de un buen complemento para los poseedores de tableros electrónicos DGT. Convierte el tablero en una computadora de ajedrez, dotada de 8 motores de juego de gran fuerza entre los qeu destaca Stockfish.
Sin embargo, si estás buscando comprar un ajedrez electrónico por primera vez, quizás no sea tu mejor opción, y sea preferible mirar otros productos que también tienen una gran fuerza de juego como el Millenium ChessGenius Exclusive.
¿Cuales son las ventajas del ajedrez electrónico Revelation II?
El DGT Revelation II es la combinación perfecta de un tablero de ajedrez de madera lujoso y de una computadora de ajedrez integrada con éste.
Comprando un ajedrez electrónico Revelation II disfrutarás de la máxima calidad de los juegos de piezas electrónicas de DGT, talladas en madera y con diseños muy atractivos, y de la fuerza de juego de algunos de los motores de ajedrez más fuertes de la historia.
¡Pero también es mucho más! Al incorporar la misma tecnología que los tableros electrónicos de ajedrez de DGT, se le puede dar el mismo uso que a éstos:
Retransmitir partidas por Internet en tiempo real.
Jugar al ajedrez por Internet contra jugadores humanos.
Almacenar en memoria, en formato PGN, las partidas que juegues contra el ordenador o contra jugadores humanos.
Review del DGT Revelation II. Cómo guardar y reproducir partidas, navegando por sus menús.
DGT Revelation II Chess Tips Saving and Replaying Games, Setting Up Positions and More
The Revelation II is quite a powerful chess machine. Raphael demonstrates some functions you'll be able to enjoy once you understand them.
Revelation II Opening Books
Looking inside the machine. Nice boobs. Books. http://bestchessmenever.com.
¿Qué motores de juego incorpora la computadora de ajedrez DGT Revelation II?
El Revelation II permite jugar contra motores de ajedrez «retro», cuyo software es libre o «freeware» y que durante los años 80 y 90 eran algunos de los motores de ajedrez más fuertes del mundo.
El sistema contiene tres motores comerciales y puede ser actualizado con más motores de ajedrez en el futuro. Estos motores son Hiarcs, Shredder y The Baron.
También se incluyen motores gratuitos y/o de código abierto como los conocidos programas Fruit, Toga, Ruffian y Rybka.
A continuación te damos más detalles sobre los motores de juego compatibles con el tablero de ajedrez con software de DGT.
Motor de ajedrez Fruit.
Se trata de un motor de juego freeware programado por Fabien Letouzey.
En el año 2005 era uno de los motores de juego más fuertes del mundo, hasta tal punto que ganó 2 veces el campeonato del mundo de programas de ajedrez.
Puedes saber mucho más sobre Fruit en su página web.
Hiarcs: el software de ajedrez con el que solía entrenar el ex-campeón del mundo Vishy Anand.
Hiarcs es un motor comercial de ajedrez, programado por Mark Uniacke. Ganó varias veces el campeonato del mundo de ajedrez, y Viswanatan Anand reconoció que era el motor de juego con el que más trabajaba durante su periodo de apogeo.
Rybka, el primer software de ajedrez condenado por «doping» digital.
Rybka, a finales de la primera década de este siglo, era el programa de ajedrez más fuerte que existía, hasta tal punto que ganó varias veces el campeonato del mundo de programas de ajedrez.
Sin embargo, fue descalificado y desposeido de todos sus títulos porque se demostró que la autoría del 100% de su código fuente no era original, sino que había utilizado bibliotecas de código de fuentes abiertas (lo cual iba contra las bases de la competición).
Esto no le resta ni un ápice a su fuerza de juego, que en el hardware de la DGT Revelation II supera los 2.800 puntos de ELO.
Permite jugar contra una gran variedad de programas de juego, de fuerzas de hasta 2.800 puntos de ELO.
Ideal para entrenar ajedrez en las mismas condiciones que en un torneo: juega con un tablero de madera real y piezas.
Puede funcionar en modo «e-Board», de tal forma que cumple las mismas funciones que un tablero electrónico de ajedrez DGT.
Permite conectarse a Internet para jugar online.
Permite retransmitir partidas por Internet.
Además de los motores ya integrados, el sistema puede hacer uso de los motores que funcionan en el PC a través del servidor inalámbrico Bluetooth UCI.
Procesador: El Revelation II no requiere de hardware adicional que se tenga que conectar al tablero. El propio tablero está equipado con un procesador de alto rendimiento Marvell PXA320 integrado para ejecutar los motores de ajedrez que tiene preinstalados en su memoria. El PXA320 es el procesador más rápido de la conocida serie PXA/XSCALE y funciona a más de 800 MHz. La implementación de este PXA320 tiene un bus de datos de 32 bits de ancho y una gran caché de CPU para garantizar que los motores funcionen al máximo rendimiento.
Memoria: 128 MB de RAM DDR SD aseguran suficiente memoria para trabajar con tablas hash de gran tamaño.
Memoria Flash de 1 GB que ofrece mucho espacio de almacenamiento para actualizar con nuevos motores de ajedrez a medida que estén disponibles.
Reconocimiento electrónico de piezas. El tablero de ajedrez utiliza la gran tecnología de reconocimiento de piezas individuales de DGT asegurando que analizar y establecer posiciones de ajedrez es tan fácil como colocar las piezas en el tablero.Todas las piezas electrónicas de DGT son compatibles con Revelación II: Timeless, Classic, Royal, Venus (ya no disponible), Royal y los juegos oficiales de la FIDE; todos los juegos se suministran con dos reinas para cada color.
Diseño del tablero: El tamaño del tablero es de 57 x 61 cm, con escaques de de 52 x 52 mm y un grosor de 30 mm. A pesar de toda la electrónica a bordo, Revelación II tiene un tablero de ajedrez de madera fina de alta calidad con grandes piezas de madera
Pantalla OLED y Luces Led: Una gran pantalla OLED verde de 256*64 píxeles con doble resolución basada en la tecnología OLED más actual da información detallada sobre la partida de ajedrez en juego. La pantalla y las luces LED de la placa son una iluminación verde suave y elegante.
Bluetooth y conexión en línea: A través de la comunicación Bluetooth 2.0 con el PC el sistema puede ser actualizado con el último firmware disponible, nuevos motores de ajedrez y actualizaciones de los motores existentes. Puede funcionar como un tablero electrónico Bluetooth e-Board regular de DGT que ofrece opciones tales como la transmisión en vivo de juegos a través de Internet y el juego en línea en portales de ajedrez y sitios web.
Bolsa de transporte: Se incluye una bolsa de transporte hecha a medida que sostiene el sistema completo asegurando que el tablero de ajedrez esté bien protegido y pueda ser transportado sin riesgo.
Conclusiones: DGT Revelation II un ajedrez electrónico de gama alta, que además hace las funciones de tablero electrónico de ajedrez para la retransmisión de partidas en vivo.
Han pasado más de 20 años desde que Deep Blue derrotó a Kasparov, en el célebre match organizado por IBM.
Hoy en día no sería ninguna noticia. El ELO es un sistema de puntuación que sirve para medir la fuerza de un jugador a partir de sus resultados, y la fuerza de los rivales con los que se ha enfrentado. La puntuación ELO estimada del mejor ajedrez electrónico (AlphaZero) es de unos 3.500 puntos, frente a los 2.850 del mejor jugador humano (Magnus Carlsen).
¡Esta es la diferencia que existe entre el propio campeón mundial, y un aficionado fuerte!
Sin embargo ¿sabías que la 1ª computadora de AJEDREZ en derrotar al campeón del mundo no fue Deep Blue, sino ChessGenius? ¿Y que corría en un PC con un procesador PENTIUM y unos 64 Mb de memoria RAM?
¿Y que el mejor programa de ajedrez actual lo ha programado Google, se llama Alpha Zero, y se enseñó a jugar a sí mismo, partiendo solo del conocimiento de las reglas del juego?
Sigue leyendo para tener una visión global de la historia de cómo las computadoras de ajedrez han llegado a convertirse en jugadores muy superiores a los humanos.
Deep Thought de IBM: el antecesor de Deep Blue que fue el primer programa de ajedrez capaz de derrotar a un gran maestro de ajedrez.
Hasta finales de los años 80 del siglo XX no había color. Las computadoras de ajedrez no eran rivales para los jugadores humanos.
No obstante, desde finales de los años 50, en los que se desarrolló la primera computadora capaz de jugar al ajedrez, la progresión fue muy notable.
Sin embargo, el comienzo del fin lo marcó el lanzamiento del programa Deep Thought por parte de IBM.
Fue un momento en el que la compañía inventora del ordenador personal «pivotó» su línea de negocio, volcándose en el desarrollo de software y en los servicios de consultoría.
Dentro de su división de inteligencia artificial y algorítmica, hacer un programa capaz de derrotar a los mejores jugadores humanos de ajedrez era a la vez un reto y un premio: ¿quién conseguiria ser el primero? Una carrera por conquistar el Polo Sur de silicio.
En 1988, Deep Thought compartió el primer lugar con Tony Miles en el Campeonato de Software Toolworks, por delante de un ex campeón mundial Mikhail Tal y varios grandes maestros como Samuel Reshevsky, Walter Browne y Mikhail Gurevich. También derrotó al gran maestro Bent Larsen, convirtiéndolo en el primer ordenador en derrotar a un gran maestro en un torneo.
En función de los resultados que obtuvo en ese torno, la performance de Deep Thought fue de 2545 puntos de ELO. ¡Nivel de Gran Maestro de clase media – alta! Pero todavía lejos del campeón del mundo Kasparov, y su gran rival Karpov, que por aquel entonces superaban los 2.700 puntos de ELO.
En 1989 los programadores de IBM decidieron intentar morder al pez grande ¡Y retaron nada más que al mismísimo Kasparov!
Tenían claro que Kasparov era un hueso duro de roer, si no prácticamente inalcanzable, pero de los archivos de registro (logs) obtenidos durante el duelo, sin duda podrián mejorar las funciones de evaluación del programa.
Y Kasparov, al que le podemos criticar muchas de las cosas que hizo durante su reinado, como por ejemplo ignorar ignominiosamente que el candidato legítimo de la PCA era Shirov, y jugar la final del campeonato del mundo PCA contra Kramnik, consiguió popularizar el ajedrez y llevarse un cheque para la buchaca.
A continuación podéis consultar las dos partidas, en las que Kasparov no tuvo contemplaciones con nuestro primer gran héroe cibernético del ajedrez.
Kasparov es derrotado en un match a 6 partidas por Deep Blue en 1997.
En mayo de 1997, una versión actualizada de Deep Blue derrotó a Kasparov por 3½-2½ en un match de seis partidas que tuvo una gran repercusión mundial.
Es necesario ponerse en contexto. En 1997 habían pasado dos años del lanzamiento de Windows 95, y poco a poco los ordenadores personales se estaban convirtiendo en productos de consumo.
Casi todo el mundo tenía un programa de ajedrez en su PC, y aunque éstos eran cada vez jugadores más fuertes, poca gente tenia confianza en que un programa de ordenador pudiera derrotar al campeón del mundo, teniendo en cuenta además los antecedentes recientes.
Kasparov ganó la primera partida, perdió la segunda y empató las tres siguientes. Sin embargo, Kasparov fue aplastado en la sexta partida.
Hay que tener en cuenta que en esta partida Kasparov esaba completamente desquiciado, y cometió un error garrafal en las primeras jugadas. Kasparov achaca al cansancio y al enfado con la conducta del equipo de IBM en ese momento como la razón principal de su derrota.
Afirmó que varios factores pesaron en su contra en este match. En particular, se le negó el acceso a partidas recientes de Deep Blue, en contraste con el equipo de programadores de IBM que podía estudiar cientos de partidas de Kasparov.
Después de la derrota, Kasparov dijo que a veces veía una profunda inteligencia y creatividad en los movimientos de la máquina, sugiriendo que durante la segunda partida, en la que fue derrotado, un fuerte jugador humano había intervenido en ayuda de la máquina.
IBM negó haber hecho trampa, diciendo que la única intervención humana ocurrió entre juegos. Las reglas ofrecían a los desarrolladores la posibilidad de modificar el programa entre partidas, una oportunidad que, según ellos, se utilizaba para apuntalar las debilidades en el juego de la computadora que se revelaron durante el transcurso del juego.
Kasparov solicitó copias impresas de los archivos de registro (logs) de la máquina, pero IBM se negó, aunque más tarde la empresa publicó los registros en Internet.
Kasparov exigió una revancha, pero IBM se negó y desmanteló el programa Deep Blue.
Kasparov sostiene que se le dijo que el match iba a ser un proyecto científico para impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial, pero que pronto se hizo evidente que IBM quería ganarle y nada más para obtener una gigantesca campaña de publicidad.
REBEL y su desafío con Anand.
De todos modos, la derrota de Kasparov no había resuelto la cuestión sobre la supremacía de la inteligencia artificial sobre la humana en el campo de batalla del tablero de ajedrez.
El match había sido demasiado polémico, y sobre el desempeño de Kasparov había influido muy negativamente la perreta que se había cogido con el equipo de IBM, y su sospecha de que un jugador humano estaba «guiando» la estrategia de la máquina, lo que unido a su capacidad de cálculo lo hacía un enemigo temible.
Sin embargo, en aquellos años prácticamente se duplicaba la memoria y la capacidad de procesamiento de los ordenadores personales cada año.
Con el aumento de la potencia de procesamiento, los programas de ajedrez que se ejecutaban en PCs comenzaron a rivalizar con los jugadores de primer nivel.
En 1998, Rebel 10 derrotó a Viswanathan Anand, que en ese momento era el segundo del mundo, por un marcador de 5-3. Sin embargo, la mayoría de las partidas no se jugaron en controles de tiempo normal.
De los ocho juegos, cuatro fueron juegos relámpago o blitz (cinco minutos más cinco segundos de incremento por jugada), dos fueron a un ritmo de juego semirápido (15 minutos por jugador) y dos con un ritmo de juego lento.
Como era de esperar, pese a ser Anand un jugador famoso por su rapidez de pensamiento, Rebel se impuso por 3 – 1 en el ritmo de juego blitz, y por 1 1/2 – 1/2 en semirápidas.
Sin embargo, Anand mantuvo alto el pabellón de la especie humana imponiéndose por 1 1/2 a 1/2 en ritmo lento.
Kramnik contra Deep Fritz en 2002, la humanidad todavía aguanta.
En octubre de 2002, Vladimir Kramnik (que había sucedido a Kasparov como Campeón Mundial de la PCA o asociación de ajedrecistas profesionales) y Deep Fritz compitieron en un match a ocho partidas que terminó en un empate 4-4.
A Kramnik se le dieron varias ventajas en este encuentra de las que no habían disfrutado otros rivales humanos de programas de ajedrez en matches de carácter similar en el pasado.
El código de Fritz fue «congelado» algún tiempo antes del primer encuentro, con lo que éste no siguió evolucionando durante un tiempo, y Kramnik recibió una copia de Fritz para practicar durante varios meses y así poder conocer su estilo de juego, sus fortalezas y debilidades.
Otra diferencia era que en los juegos que duraban más de 56 jugadas, a Kramnik se le permitía aplazar la sesión hasta el día siguiente, durante el cual podía usar su copia de Fritz para ayudarle en su análisis nocturno de la posición.
Si analizamos las partidas de este match, podemos apreciar como cambió radicalmente el estilo de juego de los jugadores humanos respecto de épocas anteriores, como la paliza que Kasparov infrigió a Deep Thought.
Los jugadores humanos empezaron a desarrollar técnicas «anti ordenador». Evitaban el intercambio de golpes y las posiciones de carácter táctico, en las que la capacidad de cálculo del ordenador era muy superior a la del ser humano, y buscaban posiciones tranquilas, de carácter estratégico, en las que imperara la lógica abstracta sobre el cálculo concreto.
Es decir, intentaban demostrar que los programas de ajedrez no tenían inteligencia artificial, sino que eran «calculadoras de ajedrez».
Kramnik, aplicando estas estrategias anti-ordenador, consiguió ganar las partidas 2 y 3 del match. En la ronda 5, Kramnik cometió un error garrafal, y perdió. ¡Los ordenadores no comenten errores, pues ni se cansan ni se confunden, si hacen una mala jugada es por error en la programación del humano que desarrolló su motor de juego!
A continuación puedes reproducir las jugadas de esta primera derrota de Kramnik en el match.
El juego 6 fue descrito por los comentaristas del torneo como «espectacular». Kramnik, en una mejor posición a principios del mediojuego, intentó sacrificar una pieza para conseguir un fuerte ataque táctico, una estrategia conocida por ser muy arriesgada contra los ordenadores que están en su mejor momento defendiéndose de tales ataques. Fiel a su forma de jugar, Fritz encontró una defensa hermética y el ataque de Kramnik se agotó, dejándolo en una mala posición.
Kramnik abandonó, creyendo que estaba perdido. Sin embargo, los análisis humanos e informáticos posteriores demostraron que era poco probable que el programa Fritz hubiera sido capaz de forzar una victoria y Kramnik se rindió cuando la posición era tablas. ¡Otra debilidad humana, las máquinas no se desmoralizan y por tanto no abandonan!
Las dos últimas partidas acabaron en tablas, cerrando en empate el encuentro. La sensación que quedó fue que Kramnik todavía era mejor jugador que la máquina, pero como ser humano que era, cometía errores.
Los últimos duelos de igual a igual: Kasparov contra Deep Junior y Kasparov contra X3D Fritz (2003).
En enero de 2003, Kasparov participó en un encuentro de seis partidas con control de tiempo clásico, con un fondo de premios de un millón de dólares contra Deep Junior. El programa de ajedrez era capaz de evaluar tres millones de posiciones por segundo.
Después de una victoria cada uno y tres empates, en la última partida Kasparov consiguió una posición superior. Sin embargo, ofreció tablas porque sintió la presión del ordenador. ¡No quería cometer errores como en su match contra Deep Blue!
Así pues, el encuentro acabó en empate, aunque Kasparov había mantenido una ligera iniciativa.
Se puede decir que una de las grandes novedades de este match es que, lo mismo que los humanos habían adoptado estrategias anti-ordenador, buscando posiciones de carácter estratégico sin complicaciones, los programadores habían implementado estrategias anti gran maestro, buscando complicaciones. Esta partida es un magnífico ejemplo:
Ese mismo año, Kasparov disputó otro match contra el programa X3D Fritz. Además del interés indudable que tenía esta batalla entre humanos y ordenadores por la supremacía del ajedrez mundial, el match estuvo rodeado de una atractiva parafernalia tecnológica: se utilizaba una pizarra virtual, gafas 3D y un sistema de reconocimiento de voz.
Nuevamente el match terminó en empate, tras dos tablas y una victoria para cada uno.
Se acabó la historia hombre – máquina. La máquina es muy superior al hombre: Kramnik contra Deep Fritz (2006).
Kramnik, entonces todavía Campeón del Mundo, y el primer campeón unificado desde que Kasparov dividiera el título de campeón del mundo al separarse de la FIDE, jugó un encuentro de seis partidas contra el programa de computadora Deep Fritz en Bonn, Alemania, del 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2006, perdiendo 4-2 contra la máquina, con dos derrotas y cuatro empates.
Recibió 500.000 euros por jugar y habría recibido otros 500.000 euros si hubiera ganado el partido. Deep Fritz versión 10 se ejecutó en un ordenador que contenía dos CPUs Intel Xeon (un procesador Xeon DC 5160 de 3 GHz con un FSB de 1333 MHz y una caché L2 de 4 MB) y fue capaz de evaluar ocho millones de posiciones por segundo.
Kramnik recibió una copia del programa a mediados de octubre para probarlo, pero la versión final incluía un libro de apertura actualizado.
Excepto actualizaciones limitadas del libro de aperturas, no se permitió cambiar el programa durante el transcurso del match.
Las bases de datos de final de juego utilizadas por el programa se restringieron a cinco piezas, a pesar de que una base de datosde seis piezas ya era muy popular.
En los primeros cinco juegos Kramnik dirigió el juego hacia una típica estrategia posicional «anti-computadora». Así, la primera partida terminó en tablas en la jugada 47. Muchos comentaristas de ajedrez pensaba que probablemente Kramnik tuviese una posición ganadora. Pero las computadoras no se cansan, y no se desaniman. Son muy tenaces en el juego final.
En la segunda partida, para la que se concedió a Kramnik dos días de descanso (algo que sería totalmente inusual entre un match de humano a humano), Deep Fritz derrotó a Kramnik tras una inmensa pifia de este último.¡Se había dejado dar jaque mate en una jugada, en un final de probables tablas! Increible, igual desde el punto de vista de la psicología humana, el módulo táctico de los humanos se desconectó al jugar con una estrategia anti ordenador.
Las siguientes tres partidas acabaron en tablas, motivo por el que Kramnik necesitaba ganar en la última partida para empatar el match, tomó más riesgos de los habituales, y perdió nuevamente.
Deep Fritz ganó por un claro 4 – 2. Estaba claro que los humanos jugaban un ajedrez más interesante, con ideas más sorprendentes y razonamientos más originales, pero eran incapaces de sostener el nivel de precisión necesario para jugar contra el ordenador durante 5 horas.
Ya había quedado claro que, desde un punto de vista competitivo, los progeramas de ordenador eran superiores a los ajedrecistas humanos.
Sin embargo, la evolución de los programas de ordenador no se detuvo, siguiendo su escalada de fuerzo de juego hasta los 3.300 puntos de ELO.
De Deep Fritz a Stockfish: el mejor jugador de ajedrez universal es una máquina.
Tras la derrota de Kramnik contra Deep Fritz, los programas de ajedrez continuaron mejorando, tanto en sus algoritmos como en la capacidad del hardware sobre el que funcionaban.
En la actualidad, abril de 2018, y según el portal computerchess.org los 3 mejores motores de ajedrez son Stockfish, Houdini y Komodo, con unas puntuaciones ELO de 3.445, 3.408 y 3.406 respectivamente.
Sin embargo, Stockfish, el considerado por todos el mejor programa de ajedrez de la actualidad, y que se distribuye bajo una licencia de software libre como la de Linux, fue aplastado por la inteligencia artificial Alpha Zero, en un trabajo de investigación impulsado por una compañía propiedad de Google: Deep Mind. Jugaron 100 partidas, venciendo Alpha Zero en 24, y empatando las restantes.
Alfa Zero. ¿El mejor jugador de ajedrez de todos los tiempos?
AlphaZero es un programa desarrollado por la compañía de investigación de inteligencia artificial DeepMind, propiedad de Alphabet.
El 5 de diciembre de 2017, el equipo de DeepMind publicó un artículo cientifico con la introducción de AlphaZero, el cual, en 24 horas, logró un nivel de juego sobrehumano en Ajedrez, GO y Reversi al derrotar a los programas campeones del mundo, Stockfish, Elmo y la versión de 3 días de AlphaGo Zero, en cada caso haciendo uso de unidades de procesamiento de tensores (TPUs) personalizadas para las que se optimizó el uso de los programas de Google.
AlphaZero fue entrenado únicamente a través de «auto-juego» usando 5.000 TPUs de primera generación para generar los juegos y 64 TPUs de segunda generación para entrenar las redes neuronales, todos en paralelo, sin acceso a libros de apertura o tablas de final de juego.
Después de sólo cuatro horas de entrenamiento, DeepMind estimó que AlphaZero estaba jugando a un nivel de Elo más alto que Stockfish; después de 9 horas de entrenamiento, el algoritmo derrotó decisivamente a Stockfish 8 en un torneo de 100 partidas. El algoritmo entrenado jugaba en una sola máquina con cuatro TPUs.
En el torneo de ajedrez de AlphaZero contra Stockfish 8 (campeón mundial TCEC 2016), a cada programa se le dio un minuto de tiempo de reflexión por jugada. A Stockfish se le asignaron 64 subprocesos y un tamaño de hash de 1 GB, un ajuste que Tord Romstad de Stockfish más tarde criticó como subóptimo.
AlphaZero fue entrenado en ajedrez por un total de nueve horas antes del torneo. Durante el torneo, AlphaZero funcionó en una sola máquina con cuatro TPUs específicos para cada aplicación. En 100 juegos desde la posición inicial normal, AlphaZero ganó 25 juegos como blancas, ganó 3 como negras y empató los 72 restantes.
Si buscas un ajedrez electrónico, y ya tienes un nivel de juego considerable, superior a los 1.800 puntos de ELO, es momento de jugar en las grandes ligas y de comprar un Millenium Chess Genius, un Millenium Chess Genius Pro o un Millenium Chess Genius Exclusive, las computadoras de ajedrez más potentes hoy en día del mercado.
[toc]
Estos modelos de ajedrez electrónico, comercializados por la empresa alemana Millennium 2000 GMBH, ¡y que se siguen fabricando! (frente a los modelos clásicos, que dejaron de fabricarse y que se pueden encontrar en mercados de segunda mano) funcionan con el motor de juego Chess Genius.
Chess Genius fue campeón del mundo de computadoras de ajedrez durante varios años, y fue el primer programa de ajedrez capaz de derrotar a Garry Kasparov. ¡Incluso antes que Deep Blue, aunque a un ritmo de juego de partidas de 25 minutos por jugador!
Eso sí, mientras Deep Blue usaba un hardware que no cabía en una habitación, Chess Genius funcionaba en un modesto PC con un procesador Pentium.
Sigue leyendo y verás los principales modelos de ajedrez electrónico ChessGenius. Y al final de esta review podrás reproducir la famosa partida en la que Kasparov mordió el polvo por primera vez con un programa de ajedrez.
La computadora de ajedrez ChessGenius, por poco más de 80 euros, te garantiza jugar con un fuerte rival. Lanzada al mercado en el año 2015, tres años después es todavía un valor seguro.
Además de ser un ajedrez electrónico dedicado, el Millenium ChessGenius se puede utilizar como tablero electrónico de ajedrez, para jugar entre rivales humanos y mantener un registro de la anotación de las partidas, o incluso servir como reloj de ajedrez.
El modelo más básico, que también tiene la menor fuerza de juego, en torno a los 2000 puntos de ELO FIDE, es el modelo M810. ¡Y también es el más barato, poco más de 90 euros!
Las dimensiones del tablero son de 30 cm x 27 cm, y cada casilla mide 2,5 cm x 2,5 cm, lo que asegura una gran experiencia de juego.
Características técnicas del ajedrez electrónico Millenium ChessGenius M810.
Niveles de juego y velocidad de juego. Casi un sinfín de posibilidades para ajustar los niveles de juego
Tiempo medio por movimiento seleccionable
Max. tiempo de juego ajustable
Ofrece niveles de torneo muy altos. Muchos niveles, especialmente para principiantes
Propone movimientos alternativos en la pantalla del display.
Indica 2do, 3er, 4to mejor movimiento
20.000 Posiciones de apertura
Modo de análisis versátil (Text- y Chessboard-Display)
Muestra la evaluación de posición y las posiciones principales
Se puede introducir cualquier posición
Entrenador de ajedrez: aconseja malos movimientos, ofrece reajustes y genera propuestas de movimientos alternativos.El cómodo sistema de menús permite una configuración y ajustes sencillos
Pantalla grande e iluminada que muestra toda el tablero de ajedrez
Diferentes modos de juego: jugador vs. ordenador, jugador vs. jugador, etc.
Modo de ahorro de energía (el dispositivo se apaga automáticamente cuando no está en uso o cambia al modo de reposo cuando el reproductor está reflejando).
Ajedrez electrónico ChessGenius Pro.
Sin embargo, el modelo ChessGenius Pro incorpora un buen número de mejoras. Además de una estética más elegante, este ajedrez electrónico proporciona un nivel de juego significativamente más alto, más de 2.200 ELO (¡Más de 200 puntos por encima de su antecesor, el ChessGenius!).
[El software: ChessGenius] El ordenador de ajedrez incluye uno de los motores de ajedrez más famoso de todos los tiempos: ChessGenius de Richard Lang. Con sus 10 títulos mundiales en ajedrez informático, el inglés es sin duda uno de los programadores de ajedrez más exitosos de todos los tiempos
[Las ventajas de la variante PRO] ChessGenius Pro representa el perfeccionamiento notablemente optimizado del modelo ChessGenius y gracias al procesador más rápido, ofrece tiempos de respuesta extremadamente rápidos en todos los niveles del juego. El software ha sido equipado con un reconocimiento de fuente de alimentación inteligente y ofrece bibliotecas de apertura extendidas. Un conjunto de figuras de alta calidad en cromo / cromo negro le proporcionan un aspecto elegante
[Confort] El ChessGenius Pro está equipado con la tecnología sensores de presión más moderna MILLENNIUM HighSensitive. ¡El tablero de ajedrez especialmente deslizante y extra grande con 20 x 20 cm, garantiza la máxima diversión! Una pantalla LCD iluminada, grande representa el tablero de ajedrez de modo virtual y sirve para la visualización de funciones de ayuda, aprendizaje y control. Con 7 idiomas para todos los textos del menú y de ayuda, así como el manual de instrucciones
[Características del ajedrez] Usted puede configurar una cantidad casi ilimitada de niveles de dificultad. Para jugadores especialmente fuertes están disponibles niveles con dificultad de torneo. No obstante, pueden seleccionarse muchos niveles especialmente para principiantes. El entrenador de ajedrez opcional advierte antes de realizar movimientos incorrectos, ofrece recuperarlos y hace sugerencias de mejora para movimientos más óptimos
[Conexión de la fuente de alimentación] Debido al potente procesador, recomendamos el funcionamiento por medio de la fuente de alimentación M811 disponible por separado. El ChessGenius Pro dispone además de un reconocimiento automático de la fuente de alimentación – la fuente de alimentación conectada desconecta el modo de suspensión durante 24 horas, de tal modo que también pueda utilizar su ordenador de ajedrez cómodamente para análisis de larga duración
Esto se logró a través de una variedad de modificaciones de hardware y software, tales como:
procesador de 120 MHz mucho más rápido (ARM Cortex M4, el de muchas tablets).
160 KB RAM.
Reconocimiento automático de la fuente de alimentación con influencia en el modo de reposo
tablero de ajedrez sensorial significativamente mejorado
dos bibliotecas de movimientos de apertura: el ‘Classic London Book’, con aproximadamente 57.000 posiciones, y el ‘Modern Book’, con más de 100.000 posiciones.
Pantalla: Pantalla de tablero de ajedrez retroiluminada.
Menú de navegación: Basado en texto, 7 idiomas.
Software: CHESS GENIUS (por Richard Lang)
Dimensiones: aprox. 30 x 27,6 cm.
Funciona con 3 pilas de tipo LR 06, de 1,5 V.
Debido a que el procesador es mucho más rápido, la batería dura menos tiempo así que el fabricante recomienda el empleo del adaptador de electricidad AC M811, que puede adquirirse por separado.
[Confort] ¡Concéntrese exclusivamente en el juego! Ya que los movimientos desde el ordenador, las ayudas o los errores se muestran directamente en el tablero. Esto lo hacen posible 81 conductores de luz incrustadas en la madera, cada un de los cuales está alimentado por un LED. De este modo un campo siempre se ilumina en las cuatro esquinas. El reconocimiento automático de figuras único en todo el mundo con tecnología RFID ultrarrápida proporciona una sensación de juego completamente natural
[Las ventajas del reconocimiento de figuras] El ordenador de ajedrez sabe en todo momento dónde está qué figura. Si una figura se cae, el campo afectado parpadea inmediatamente. Ya no es necesario cambiar la mirada entre la pantalla y el tablero. ChessGenius Exclusive ofrece además una velocidad de reconocimiento ajustable. De este modo puede arrastrar cómodamente las figuras por el tablero
[Ajustar la dificultad de juego] El número de niveles de dificultad ajustables es casi ilimitado. La opción de ralentizar el procesador también es única: Con ello, usted pude reducir la potencia del ordenador, sin interferir en el estilo del juego y los conocimientos de ajedrez. El entrenador de ajedrez opcional advierte antes de realizar movimientos incorrectos, ofrece recuperarlos y hace sugerencias de mejora para movimientos más óptimos
[Bibliotecas de apertura] El "Classic London Book" es el clásico para el programa de Richard Lang. Por el contrario, el nuevo "Libro Master" de Mark Uniacke (HIARCS) representa una variante moderna, la cual garantiza un juego variado. Otros 6 libros de apertura especiales ya están instalados. Con ellos podrá entrenar determinados tipos de apertura, como p. ej. la apertura siciliana. O puede decidirse por el popular Gambit Book y jugar variaciones inusuales
[Estructura modular] Establezca el punto de partida para muchos años de diversión en el ajedrez con ChessGenius Exclusive - ¡Este equipo será su estación de ajedrez para toda la vida! La estructura modular del sistema le permite instalar ampliaciones en cualquier momento. De este modo, usted puede, por ejemplo, con ChessLink, competir contra jugadores de todo el mundo o reproducir Engines en dispositivos terminales móviles. Todos los módulos se pueden actualizar a través de la interfaz USB
El ajedrez electrónico Millenium ChessGenius Exclusive es a la par una computadora de ajedrez de gran fuerza de juego, estimada en más de 2.300 puntos de ELO, y un elegante tablero, con reconocimiento de piezas, hecho de madera auténtica.
Frente a otros juegos de ajedrez electrónico en los que las piezas son de peor calidad, fabricadas en plástico y con poco peso, el nuevo ChessGenius Exclusive es un elegante tablero sensorial de madera hecho a mano con un tamaño aproximado de 40 x 40 x 2 cm, con 81 LEDs como indicadores de movimiento y una detección de piezas totalmente automática y confortable, que se consigue gracias a una nueva tecnología electrónica.
Ofrece numerosas posibilidades de visualización similares a las anteriores computadoras de clase mundial de Mephisto, y puede – muy práctico – también ser usado como reloj de ajedrez durante una partida.
La conexión por cable entre el reloj y el tablero de ajedrez no sólo hace posible el intercambio del módulo de hardware, sino que también permite futuras actualizaciones de software a través de la interfaz USB integrada. Un procesador Cortex M7 de ARM con 300 MHz y una memoria Flash y RAM significativamente aumentada sirve como motor para el hardware.
Las primeras evaluaciones estiman que la fuerza del torneo del ChessGenius Exclusive oscila entre 2350 y 2400 ELO, lo que sobrepasa el nivel de rendimiento de los legendarios ordenadores campeones del mundo de Mephisto.
La unidad de ordenador se encuentra en una caja separada del tablero, con forma de reloj digital de ajedrez. De hecho ¡también se puede utilizar como reloj de ajedrez para que jueguen entre sí dos jugadores humanos!
La conexión del cable entre el reloj y el tablero hace que no sólo sea posible intercambiar el módulo de hardware, sino que además permite realizar futuras actualizaciones de software a través de la interfaz USB integrada.
Funciones y datos técnicos del ordenador de ajedrez Millenium ChessGenius Exclusive.
Medidas aprox. 40 x 40 x 2 cm
Equipo de hardware: ARM Cortex M7 / 300MHz / 2048 KB ROM / 384 KB RAM
Introducción de posiciones de ajedrez: tablero sensor de madera hecho a mano con detección automática de piezas
Visualización de jugadas de ajedrez: 81 LED de un solo escaque (cada uno 4 por escaque)
Pantalla en LCD: módulo de reloj de ajedrez separado con pantalla muy grande (73 x 39 mm), retroiluminación ajustable y opciones de pantalla flexibles (reloj de ajedrez, pantallas Info- multilínea, campo de ajedrez completo)
Posibilidades futuras de ampliación mediante actualizaciones de software a través de la interfaz USB
Módulo de hardware reemplazable por completo
Opciones para la interfaz USB: memorización de partidas, descarga opcional de librerías de apertura, actualizaciones de firmware o motores.
Alimentación y conexión con adaptadores para enchufes internacionales
Motor de juego: programa ChessGenius de Richard Lang
Potencia de juego: > 2300 ELO (nivel torneo)
Varios niveles de juego: adecuado para jugadores avanzados, muy buenos jugadores de clubes y torneos hasta niveles de torneos internacionales.
Velocidad de CPU: 50 -300 MHz ajustable
Biblioteca de apertura; rango entre el Classic London Book (57.000 posiciones) como el nuevo Master Book (>300.000 posiciones) de M. Uniacke
Menú: guiado por el cursor; pantalla de información con 5 líneas, desplazable, 7 idiomas seleccionables
Modo 2 jugadores: para entradas de partidas y análisis
Novedades de Millenium ChessGenius para el 2018: módulo Bluetooth para la ChessGenius Exclusive y motor de juego The King.
Para antes de que acabe el año 2018, y aprovechando la posibilidad de extender tanto el hardware como el software de la computadora de ajedrez Millenium ChessGenius Exclusive, Millenium ha anunciado el lanzamiento de dos módulos de extensión de la ChessGenius Exclusive: el módulo Bluetooh y el poderoso motor de juego The King. Veamos algunos detalles más sobre estos lanzamientos.
Módulo de Conectividad Bluetooth para la ChessGenius Exclusive.
El nuevo C-Module ( módulo de conectividad), que se puede conectar al tablero de ajedrez MILLENNIUM Exclusive con reconocimiento automático de figuras, abre posibilidades hasta ahora desconocidas. El C-Module dispone tanto de un puerto USB como de un receptor Bluetooth.
Al tratarse de un sistema abierto, las especificaciones se ponen a disposición de todos los desarrolladores interesados de todo el mundo. El código de interfaz de MILLENNIUM puede integrarse en cualquier GUI, por ejemplo, teléfonos inteligentes y tabletas Android o Apple iOS, así como en ordenadores Windows o Apple.
Una aplicación Android de ayuda («Chess for Android» de Aart Bik) para el uso de motores UCI de alta potencia (por ejemplo, Komodo, Stockfish, ….) está casi terminada
El programa de clase mundial HIARCS (para iPhone o iPad) también está incluido. Basada en el ejemplo de un Apple iPad Pro, esta aplicación consigue una increíble capacidad de juego de más de 3100 Elo. Afortunadamente, también puede adaptarse al nivel de juego del usuario automáticamente y mostrar la clasificación ELO del usuario.
Chess for Android
A brief instructional video on navigating the menus of Chess for Android, importing third party engines, and connecting the application with the Millennium Exclusive electronic chessboard....
El módulo C de MILLENNIUM le permite conectar una gran variedad de dispositivos móviles o fijos a la placa de sensores de MILLENNIUM y jugar contra programas preinstalados o contra numerosos motores Winboard o UCI, competir contra socios de juego de todo el mundo en Internet, utilizar bases de datos de ajedrez externas para guardar tantas partidas de ajedrez como desee y hacerlas analizar automáticamente, y mucho más.
El C-Module de la ChessGenius Exclusive hace que pase a tener las funciones de un tablero electrónico de ajedrez como los tableros DGT. Así, nuestro ajedrez electrónico incorporará nativamente su motor de juego ChesssGenius, pero podrá conectarse a plataforma por vía Bluetooth, y comunicarse con programas que corran en esta para comunicarle las jugadas.
Disponible a mediados de 2018 en tiendas especializadas.
Motor de juego «The King» para el ajedrez electrónico Millenium ChessGenius Exclusive.
El esperado programa MILLENNIUM The King, creado por el programador holandés Johan de Koning, saldrá al mercado a mediados de 2018 como una extensión del ChessGenius Exclusive.
¿Cuál es la diferencia entre los dos programas de ajedrez de MILLENNIUM?
El programa ChessGenius convence por su excelente juego estratégico basado en movimientos de carácter estratégico. Se abalanza sin piedad sobre las debilidades de su oponente y es conocido por su final especialmente fuerte.
Por otro lado, The King generalmente busca ganar espacio activa y dinámicamente, empujando al oponente hacia atrás y sobresaliendo a través de su juego táctico ofensivo – haciendo difícil de vencer incluso para oponentes humanos muy fuertes. Esto debería hacer de The King la primera opción para los entusiastas del ajedrez ambiciosos que buscan un compañero de entrenamiento extremadamente capaz.
Los primeros resultados de las pruebas han sido excepcionales. Según los entendidos, esta podría ser la primera computadora de ajedrez «clásica» en alcanzar un nivel de gran maestro de ≤ 2500 Elo
Disponible a mediados de 2018 en tiendas especializadas. Precio Recomendado: 199.00€ (RRP)
Compra el ajedrez electrónico Millenium ChessGenius al precio más barato.
Como hemos visto, los precios de los 3 principales modelos de las computadoras dedicadas de ajedrez ChessGenius oscilan entre los 80 y los 130 euros. No obstante, en subastas de eBay es posible que puedas comprar estas computadoras a un precio menor.
eBay es además una excelente alternativa para encontrar artículos descatalogados, así que igual puedes encontrar otros modelos de ajedrez electrónico que ya no están a la venta en el mercado, como los Mephisto, los NOVAG o los SAITEK.
Videos con reviews y unboxing de computadoras de ajedrez dedicadas Millenium ChessGenius Pro.
Chess for Android
A brief instructional video on navigating the menus of Chess for Android, importing third party engines, and connecting the application with the Millennium Exclusive electronic chessboard....
How to Play the Chess Genius Electronic Chess Computer
This chess computer released near the end of 2015 brings current chess programming to the electronic chess scene. And that's what we needed. Now an advanced program can be enjoyed by anyone...
Chess Genius Exclusive Computer - First Time User Tips
Something as simple as changing the language on the computer can easily trip up first time users. This shows how to accomplish in addition to inverting the board (changing which side the white...
Millennium ChessGenius Chess Computer review and analysis
A demonstration how it works and an analysis how strong it plays.
Historia del programa de ajedrez para ordenador Chess Genius.
ChessGenius fue el primer programa de ajedrez para PC que consiguió fama mundial.
Programado por Richar Lang, su mayor logro se produjo en agosto de 1994. Entonces conmocionó al mundo del ajedrez y se convirtió en el primer programa en vencer a un Campeón del Mundo, Gary Kasparov, en un ritmo de juego no blitz (más de 5 minutos por jugador).
ChessGenius también eliminó al Gran Maestro (GM) Pedrag Nikolic en el mismo torneo, logrando una asombrosa performance de 2795 ELO ¡funcionando en un Pentium PC de sólo 100 Mhz!
El origen de ChessGenius fue la computadora de ajedrez Mephisto, que fue campeona mundial de ajedrez para microprocesadores de forma ininterrumpida entre los años 1984 y 1990, cuyo motor fue programado también por Richar Lang y sirvió de base para ChessGenius.
En un artículo comparando ChessGenius con Fritz escrito en febrero de 1994, el Gran Maestro y experto en ajedrez por computadora John Nunn escribió:
«mi opinión es que si para elegir un programa de ajedrez su único criterio es la fuerza de juego, con independencia del estilo, su opción debe ser ChessGenius».
¿Cual es el estilo de juego de ChessGenius?
Esta opinión de Nunn ya nos da muchas pistas sobre el estilo de juego de ChessGenius. Eminentemente posicional, buscando aprovechar al máximo las debilidades del rival.
Se le ha llegado a denominar un «micro-Karpov». Este tipo de estilo también ha caracterizado a grandes jugadores del pasado como Capablanca o Petrosian, y también al actual campeón del mundo Magnus Carlsen.
ChessGenius, como muchos de los programas de Lang, era famoso por tener una «función de evaluación asimétrica», lo que significa que los movimientos y las secuencias de movimientos pueden ser puntuados de manera diferente dependiendo de si son hechos por el programa o por el oponente.
Es decir, si durante sus cálculos ChessGenius percibe que una línea de juego ofrece un ataque salvaje, pero asumiendo grandes riesgos, la función de evaluación de la posición de la que le dotó Lang hace que deseche este tipo de continuación.
Sin embargo, si detecta esta posibilidad para el rival, su «sentido del peligro» la evaluará como más peligrosa, y dedicará mas tiempo a estudiar las posibilidades para evitar cualquier peligro futuro.
Es lo que cuando se habla de Petrosian se denomina «pensamiento profiláctico».
Kasparov – ChessGenius: la primera vez que el campeón del mundo de ajedrez fue derrotado por una computadora de ajedrez a un ritmo de juego lento.
El torneo «Intel Gran Prix» fue un torneo de ajedrez organizado por la Asociación de Ajedrecistas Profesionales (PGA, fundada por Kasparov y que organizaba un campeonato del mundo alternativo al oficial de la FIDE) en Londres.
En él, participaron 15 grandes maestros de primera fila y un programa de ajedrez, Chess Genius, funcionando en un PC con 64 Mb de RAM y un procesador Pentium con 100 Mhz de frecuencia. Todas las partidas están disponibles online.
La gran sensación se produjo en la primera ronda, octavos de final, cuando Chess Genius derrotó a Kasparov por 1,5 – 0,5. Seguidamente, en cuartos de final derrotó al gran maestro Nikolic por un resultado aún más abultado: 2-0.
En semifinales, otro de los grandes genios de la historia del ajedrez, Viswanathan Anand, cortó en seco el avance del monstruo de silicio por un claro 2-0. Pero aquello fue un aviso de lo que vendría después: las máquinas iban a arrebatar al hombre la supremacía en ajedrez.
A continuación podéis reproducir la partida en la que Chess Genius derrotó al Ogro de Bakú.
Si queréis ver qué cara se le quedó a Garry Kasparov, la primera vez que un campeón del mundo era derrotado por una computadora de ajedrez a un ritmo de juego no relámpago, aquí os dejó un video de aquellos momentos. Kasparov siempre ha sido muy histriónico, tanto en las victorias como en las derrotas.
Millenium, el fabricante de juegos de ajedrez electrónicos más punteros hoy en día en el mercado.
MILLENNIUM 2000 GmbH, fundada en 1996, con sede en Munich (Alemania), es hoy en día el fabricante de referencia de juegos de ajedrez electrónicos.
Sus productos electrónicos, aunque fabricados en China (como la gran mayoría de productos de alta tecnología actuales, incluídos los de Apple) siguen los más estrictos estándares de calidad alemanes y de la Unión Europea. Por este motivo, sus productos están certificados por renombrados laboratorios alemanes y cumplen con las normas de calidad y composición química de productos comercializados en la Unión Europea.
Dentro de su gama de productos Millennium Play, comercializan juguetes, juegos de mesa, y los mejores juegos de ajedrez del mercado.
En un sector en el que los programas para ordenador y móvil han venido prácticamente a desplazar a las computadoras de ajedrez dedicadas, Millenium 2000 con su gama de productos Millenium Play sigue comercializando productos recien diseñados y fabricados.
LEXIBOOK es un distribuidor francés especializado en productos electrónicos de ocio, destacando entre todas sus marcas, sin lugar a dudas, sus juegos de ajedrez electrónico.
Lexibook comercializa dos modelos de ajedrez electrónico, el ChessMan® Elite y el ChessLights. Ambos tipos de ajedrez electrónico tienen el mismo motor de juego, siendo sus principales diferencias de carácter estético.
Con una fuerza de juego bastante respetable (en torno a los 1800 puntos de ELO), los modelos de Lexibook son un regalo estupendo para iniciar a los niños en la práctica del ajedrez.
Ajedrez electrónico Lexibook ChessMan® Elite.
la computadora de ajedrez LEXIBOOK CHESSMAN ELITE (CG1300 ) está especialmente diseñada para enseñar a niños y principiantes las reglas del ajedrez y ayudarles a mejorar en su juego.
El Lexibook Chessman Elite presenta 64 niveles de dificultad, con 4 estilos de juego diferentes (normal, agresivo, defensivo y aleatorio) e incluye:
5 Niveles para principiantes en los que el ordenador sacrifica deliberadamente las piezas. Así el niño aprenderá a identificar errores tácticos groseros, y a descubrir las debilidades en el juego del adversario.
8 niveles de juego normales para jugadores novatos pero más experimentados,donde el tiempo de respuesta oscila entre 5 segundos y varias horas.
1 Nivel de Análisis que analiza la posición de las piezas durante 24 horas.
1 Nivel de Jaque mate diseñado para resolver problemas de jaque mate en 5 movimientos.
1 Nivel Multi-Move que permite que dos jugadores jueguen uno contra el otro mientras la computadora actúa como árbitro, impidiendo que se realicen jugadas ilegales.
El tablero de juego del Lexibook Chessman Elite es sensible al tacto, de tal forma que el ordenador registra automáticamente el movimiento del jugador humano cuando éste presiona la pieza que desea mover sobre la casilla en la que se encuentra, y a continuación presiona la pieza sobre la casilla a la que desea moverla.
Además, el ajedrez electrónico Chessman Elite ofrece un panel de luces, repartidas por filas y columnas, que sirven tanto para indicar la jugada realizada por el jugador humano como la jugada que va a realizar la computadora. Cuando el ordenador ha terminado de pensar, ilumina la luz de la fila y de la columna en la que se encuentra la pieza que desea mover, y seguidamente las luces que señalan la casilla hacia la que mueve.
Respecto del motor de juego, tiene una biblioteca con más de 20 aperturas, y es capaz de identificar situaciones de tablas como la del Rey ahogado, el empate por triple repetición de jugadas o la regla de las tablas por no capturar un peón en 50 movimientos.
Respecto de los finales, es capaz de dar jaque mate con Rey y Reina contra Rey, Rey y Torre contra Rey y Rey y dos Alfiles contra Rey.
Otras interesantes funciones que ofrece el Lexibook Chessman Elite son:
Función de sugerencia. Cuando no sepas lo que hacer, el motor de juego te puede sugerir la siguiente jugada.
Retroceder. Te deja retroceder dos jugadas completas (4 medias jugadas).
Función «Setup». Te deja indicar una posición de partida, en lugar de empezar la partida desde el principio. Esta función es ideal para la resolución de los típicos problemas de ajedrez de «juegan blancas y dan jaque mate en dos jugadas».
Opiniones de algunos compradores del ajedrez electrónico Lexibook Chessman Elite.
Un buen juego de ajedrez electrónico.
Por Juan, 12 de septiembre de 2015
Estoy disfrutando mucho de este ajedrez electrónico, después de casi dos meses con él.
Es cierto, las piezas son ligeras y la dificultad de manejo podría ser un problema.
Pero me estoy acostumbrando a esto y a las funciones del juego. Ha funcionado fielmente todo este tiempo con tres pilas doble A, y sigue funcionando. Tiene una puesta a punto a los tres minutos en la que «piensa» y es todo un competidor, al menos para mí, inclinado al juego impetuoso y sin mirar adecuadamente las líneas de ataque. Creo que sería muy bueno para enseñar a alguien nuevo en el juego, ya que tiene varios niveles de»principiante». No soy profesional, para dar estos comentarios aquí. No quería gastar mucho más, así que estoy contento con ello.
Tal vez sólo un poco demasiado barato… piezas demasiado pequeñas y ligeras.
Por S. Kayeon 3 de agosto de 2014
Este juego de ajedrez está bien, pero el gran punto negativo que tiene es que las piezas son relativamente pequeñas, y de plástico súper ligero, lo que hace realmente difícil no tirar las piezas por encima y por debajo del tablero cuando se está tratando de hacer los movimientos.
Debido a esto, casi no hemos llegado a terminar ninguna partida, ya que si pones las piezas en el lugar equivocado, has sacado a la computadora del juego en su capacidad de generar jugadas que tengan sentido en relación con las piezas del juego.
… las piezas son horribles pero las he reemplazado con mejores piezas de ajedrez.
Por MoxNixon, Octubre de 2017.
Las piezas que venían con el juego son horribles pero las reemplacé con mejores piezas de ajedrez. Que es lo único negativo que voy a dar.
El ‘Chessman Elite’ juega duro y lo que más me gusta es que no es inteligente como un libro. Los juegos son similares a lo que podrías experimentar contra una persona que sabe jugar bien pero que no ha estudiado las aperturas pero está familiarizada con ellas. Aunque no viene con un adaptador de AC, puedes comprarlo aparte o usar 3 pilas AA.
La principal característica del ajedrez electrónico Chesslights son sus efectos luminosos. Las piezas del juego de ajedrez son traslúcidas, dejando pasar la luz, creando efectos visuales muy atractivos.
Además, al igual que todos los modelos de computadoras de ajedrez de Lexibook, incorpora un motor de juego programado por Kaare Danielsen que corre sobre un hardware con un procesador de 8 bits y 2 MHz de frecuencia.
Reviews y unboxing de los modelos de ajedrez electrónico LEXIBOOK
Lexibook 425XLights Schachcomputer
Eine kleine Testpartie mit weiß gegen Lexibook 425XLights Schwarz. 5 Sekunden pro zug Aufgenommen mit dem Camcorder JVC GZ - E100SE 1200x720i ...
Juego de ajedrez electrónico
SUSCRIBE.
Mas información sobre Lexibook®.
Lexibook se ha especializado en la comercialización de juguetes y productos electrónicos orientados al gran público.
En Francia, la empresa es líder en los segmentos de calculadoras de 4 operaciones, diccionarios electrónicos y estaciones meteorológicas.
En Europa, su liderazgo es más generalizado en los sectores de los juegos electrónicos con licencia, los juegos de imitación para niñas y los ordenadores de ajedrez y batallas navales (¡El famoso juego de hundir la flota!).
¡Lexibook ha lanzado al mercado más de 25 millones de productos y vende hoy en día un producto cada 5 segundos a nivel mundial!
Dentro de las alternativas existentes de juegos de ajedrez electrónicos, el Aquamarine Voice Chess Professor presenta dos características que lo distinguen del resto:
Un sintetizador de voz, con el que la computadora se comunica contigo y da instrucciones.
La posibilidad de jugar no solo al ajedrez, sino también a otros siete juegos de estrategia: Damas, Reversi, Fox&Gresse, Grasshoper, 4 en raya, Northcote’s y Nim.
Este juego de ajedrez animará a los principiantes a jugar y a mejorar su nivel sin perder sus peones, tine la posibilidad de jugar a 2 o contra el ordenador
A los jugadores les van a encantar: el teclado sensitivo, los 64 niveles de dificultades repartidos en 4 estilos de juegos diferentes y el diseño muy moderno
La visualización de las jugadas gracias a sus 16 LEDs luminosos (horizontalmente y verticalmente)
Resuelve los mates en 5 golpes, Modo TRAINING y Funciones HINT, TAKE BACK, MOVE, VERIFY, SET UP, MULTIMOVE incluidas
Conociendo la regla de los 50 movimientos, del ahogado y del nulo por repetición, la promoción de peones y la toma al paso
La fuerza de juego del Aquamarine Voice Chess Professor es moderada: está recomendado sobre todo para iniciar a los niños en la práctica del ajedrez.
Incluye una pantalla LCD, en la que seguir el juego o distintas variantes de la posición principal del tablero, y un simulador de voz que te ofrece consejos durante el juego.
Funciona con 4 pilas del tipo AA. Las piezas y el tablero son magnéticas, pero como es la tónica general en estos juegos de ajedrez electrónicos de gama media – baja, por menos de 50 euros, suelen ser muy ligeras y su estabilidad no es toda la que se podría desear. Esto hace que se puedan caer las piezas con demasiada frecuencia.
La opinión de deajedrez.net sobre el ajedrez electrónico Aquamarine Voice Chess Professor.
Una opción inicial para niños que se están iniciando en la práctica del ajedrez, o para veteranos o aficionados de club que prefieren el tacto de las piezas a la pantalla del ordenador, móvil o tablet.
Su nivel de juego es muy respetable (1800 puntos de ELO), aunque teniendo en cuenta lo rápido que progresan los niños en su fuerza de juego, es fácil que en un par de años se le quede corto.