Doraemon, y su amigo inseparable, torpe y calamidad Nobita, son dos personajes que llevan haciendo las delicias de los niños desde hace casi 20 años. Hoy en día, año 2017, sigue siendo uno de los personajes estrella del canal de televión infantil Boing (de hecho, está prácticamente todo el día en antena 😉 )
Doraemon es un personaje de origen japonés, y aunque no existen versiones de juegos de ajedrez de Doraemon, si existen versiones simplificadas del Go y otros juegos de estrategia basadas en Doraemon.
Doraemon el primer momento de ajedrez japones y nueve carreteras Van los juegos 20
Todos sabemos que Kasparov fue derrotado por Deep Blue en 1997, pero la inmensa mayoría de expertos coinciden que fue fruto de un colapso nervioso de Kasparov, y que por aquel entonces todavía el hombre era más fuerte que la máquina. Además, para mover a «Deep Blue», hizo falta un hardware que ocupaba toda una sala.
Sin embargo, ya por el 2005, cualquier programa que corriese en un PC normal era ya más fuerte que el campeón del mundo de Ajedrez. Sin embargo el Go ha resistido el empuje de silicio durante 10 años más.
Aprende a jugar al juego milenario chino del Go con estos vídeos
Cayro The Games - Cómo jugar al Juego del Go
Instrucciones de cómo jugar al Juego del Go de Cayro The Games.
Go (Clásico)
Explicación del juego de mesa Go. El juego abstracto más antiguo que se conoce. Con él estrenamos una nueva sección donde analizaremos los juegos que ...
V7Inter: GO y geoestrategia: Un juego milenario
Viernes 6 de abril de 2012/ Visión Siete Internacional/ Entrevista con Fernando Aguilar, campeón iberoamericano de GO- 7 Dan. ¿Qué es el GO? Un milenario ...
Más sobre el milenario juego de estrategia del Go.
El Go es un juego de estrategia, que se juega entre dos adversarios, con el objetivo de rodear una mayor área total del tablero con las propias piedras que el oponente.
A medida que avanza el juego, los jugadores colocan piedras en el tablero para trazar las formaciones y los territorios potenciales. Las competencias entre formaciones opuestas son a menudo extremadamente complejas y pueden resultar en la expansión, reducción o captura mayorista y pérdida.
Go es un juego de mesa de estrategia abstracto para dos jugadores, en el que el objetivo es rodear más territorio que el oponente.
El juego fue inventado en la antigua China hace más de 2.500 años y se cree que es el juego de mesa más antiguo que se juega hoy en día.
Se consideraba una de las cuatro artes esenciales de los eruditos chinos aristocráticos cultos en la antigüedad. La primera referencia escrita al juego es generalmente reconocida como el compendio histórico Zuo Zhuan (c. siglo IV a.C.).
A pesar de sus reglas relativamente simples, el Go es muy complejo. En comparación con el ajedrez, el Go tiene un tablero más grande con más posibilidades de juego y partidas más largas, y, en promedio, muchas más alternativas a considerar por jugada.
Las piezas de juego se llaman «piedras». Un jugador usa las piedras blancas y el otro, las negras. Los jugadores se turnan para colocar las piedras en las intersecciones vacías («puntos») de un tablero con una cuadrícula de 19×19 líneas. Los principiantes a menudo juegan en tableros más pequeños de 9×9 y 13×13, y la evidencia arqueológica muestra que el juego se jugaba en siglos anteriores en un tablero con una cuadrícula de 17×17.
Sin embargo, los tableros con una cuadrícula de 19×19 se habían convertido en estándar para cuando el juego llegó a Corea en el siglo V d.C. y más tarde a Japón en el siglo VII d.C.
Una vez colocadas en el tablero, las piedras no pueden ser movidas, pero las piedras son retiradas del tablero cuando son «capturadas». La captura se produce cuando una piedra o grupo de piedras está rodeado por piedras opuestas en todos los puntos ortogonales adyacentes.
El juego continúa hasta que ninguno de los dos jugadores desea hacer otra jugada; el juego no tiene condiciones de finalización establecidas más allá de esto. Cuando un juego concluye, el territorio se cuenta junto con las piedras capturadas y komi (puntos añadidos a la puntuación del jugador con las piedras blancas como compensación por jugar en segundo lugar, que normalmente es de 6,5 o 7,5 dependiendo de la regla que se utilice) para determinar el ganador.
Las partidas también pueden ser terminadas por renuncia.
A mediados de 2008, había más de 40 millones de jugadores de Go en todo el mundo, la mayoría de los cuales vivían en Asia oriental. En diciembre de 2015, la Federación Internacional de Go cuenta con un total de 75 países miembros y cuatro organizaciones miembros de la Asociación en varios países.
Una herramienta educativa muy útil, empleada para estimular la memoria de los más pequeños, es el juego de memoria de Montessori.
También es conocido como «ajedrez de Montessori», porque las piezas de madera que utiliza para que el niño recuerde la posición de los colores ocultos tienen la forma de un peón de ajedrez.
La mecánica del juego es muy simple, de tal forma que no le cueste ningún trabajo jugar a los más pequeños.
Consiste en colocar cada pieza en uno de los agujeros del tablero, y a continuación se va tirando el dado que lleva impreso un color. A continuación se ha de sacar una ficha con el color de la tirada del dado.
Es como los juegos de tipo «memo» o «memory» de cartas, en los que colocas las cartas boca abajo, y vas destapando cartas. Hasta que no consigas sacar dos cartas del mismo color, no las retiras.
Diferencias entre el Método Montessori y la educación tradicional
Las diferencias entre el Método Montessori y la educacion tradicional. Si quieres saber más, disfruta de este Mini Curso Montessori Gratis "Tus Primeros Pasos con Montessori" REGALO AQUÍ:...
El Método Montessori
SUSCRÍBETE | http://bit.ly/2cqyJpp El método Montessori es un método educativo ideado por la educadora y médico italiana María Montessori a finales del siglo XIX y principios del XX,...