Los 94 mejores libros de Ajedrez para leer en 2019
¡Atención! Ha sido tal el éxito de esta review de los mejores libros de ajedrez que cubren todas las facetas del juego, que hemos decidido crear una web dedicada única y exclusivamente a revisar los mejores libros de ajedrez. En https://librosdeajedrez.club encontrarás opiniones y reseñas de los mejores libros de ajedrez: aperturas, medio juego, táctica, iniciación.
Yo ya no juego torneos de forma activa, aunque el ajedrez es un gusanillo que siempre tendré dentro de mí. Sin embargo, leer libros de ajedrez sigue siendo una pasión, y un pasatiempo que me ocupa un número delicioso de horas al cabo del mes.
En su tiempo conseguí alcanzar un nivel respetable, siendo mi pico de ELO de 2.240 puntos FILE, allá por el lejanísimo 1.995. Aunque piense que esto no es ningún logro destacable como para sacar pecho, sí que es cierto que algunos amigos y compañeros de trabajo cuyos hijos están empezando a jugar competiciones de ajedrez para niños me preguntan, quizás influenciados por este ELO:
¿Cuales son los mejores libros de ajedrez que recomiendas ?
Yo siempre contesto que depende del objetivo de aprendizaje que quieras alcanzar. No es lo mismo estudiar fundamentos y conceptos de aperturas, que de táctica y estrategia del medio juego, finales, colecciones de partidas, biografías de los mejores jugadores de ajedrez de la historia, y un largo etc.
Además, todo listado del tipo «los mejores libros de ajedrez de…» es una cuestión de gustos.
También hay que tener en cuenta que el ajedrez es una materia compleja, que los humanos no hemos llegado a dominar completamente. ¡Si 2000 años después de su creación estamos empezando a aprender conceptos de los ordenadores de ajedrez y programas de inteligencia artificial como Alpha Zero! ¡Esto hace que se hayan escrito más libros de ajedrez que libros sobre todos los demás deportes y juegos juntos!
A continuación os expongo un listado, no exhaustivo, de los que pienso que son los mejores libros de ajedrez de la historia. Todos estos libros me han fascinado sin fin. De hecho, siento como si las hubiera leído muchas veces. Los libros aparecen ordenados por orden alfabético, que no por orden de importancia.
De hecho, al final aparece uno de mis libros favoritos, el que escribió David Bronstein al torno de candidatos de Zurich. En él, a partir de un lenguaje sencillo, David Bronstein (con entidad de campeón del mundo, puesto que empató con M.Botbinnik en la final del mundial de 1951) nos explica los fundamentos estratégicos del medio juego, sin entrar en complicaciones de ramificaciones de variantes.
100 partidas selectas, de Mikhail Botvinnik.
Las 100 partidas de ajedrez destacadas en este volumen son las propias elecciones de Mikhail Botvinnik como las mejores partidas de ajedrez que jugó antes de convertirse en Campeón Mundial en 1948.
Abarcan desde su primer gran torneo -el Campeonato de la URSS de 1927, en el que Botvinnik, de 16 años, se convirtió en un maestro- hasta el Torneo Internacional de Groningen en 1946, en el que demostró sus aptitudes para ganar el campeonato mundial.
Botvinnik, un experto analista y campeón, había anotado estas partidas él mismo, dando una exposición completa de su estrategia y técnicas contra ajedrecistas líderes como Alekhine, Capablanca, Euwe, Keres, Reshevsky, Smyslov, Tartakower, Vidmar, y muchos otros.
En un prólogo, habla de su carrera, su método de juego y el sistema de entrenamiento que ha adoptado para la práctica de torneos.
Un estudio cuidadoso de estas 100 partidas debería ser gratificante para cualquier persona interesada en el ajedrez moderno. Este volumen también incluye un largo artículo sobre el desarrollo del ajedrez en Rusia, en el que Botvinnik discute Tchigorin, Alekhine, y su influencia en la escuela soviética de ajedrez; los seis estudios del autor sobre posiciones de finales; y el récord de Botvinnik en torneos y partidas hasta 1948.
En España, en 1990, se publicó una revisión bastante retocada, pues se hizo en varios tomos. No he sido capaz de encontrar ningún lugar donde se ponga a la venta, aunque sí la he visto compartida en SlideShare. Os paso la incrustación de SlideShare para que podáis echarle un vistazo al libro.
No obstante, os recomiendo encarecidamente su compra bien en la versión ebook, o en la edición de tapa dura.
A. ALEKHINE: AGONY OF A CHESS GENIUS, de Pablo Moran.
Los trágicos últimos años del campeón mundial de ajedrez Alexander Alekhine (1892-1946); 45 de sus partidas y torneos en España y Portugal de 1943 a 1946 y otras 100 partidas de exhibición de este período y de anteriores visitas ibéricas.
La mayoría de estas 145 partidas nunca han sido publicadas antes de la primera edición de este libro. También se incluye un bosquejo biográfico definitivo de Alekhine en su última fase: matrimonios, alcoholismo y relación con los nazis. Indexado por aperturas, finales, jugadores y temas generales».
Alekhine era un artista increíble y un genio del ajedrez, pero estaba lejos de ser perfecto y tenía sus defectos. Se casó 4 veces, abandonó a una de sus esposas cuando llegó al Oeste, tuvo poco tiempo para su hijo biológico y cuando estaba bajo gran estrés y soledad era propenso a la bebida. Algunos de los capítulos son los siguientes:
- Condenado a muerte
- Exposiciones bajo la influencia
- Fue el campeón mundial de antisemitismo
- Alekhine y mujeres
- El final comienza.
Después de la primera Guerra Mundial, cuando apenas escapó con su vida, Alekhine era todavía joven y rebosante de vida, pero hacia el final de la Segunda Guerra Mundial (1944-45), Alekhine era un hombre viejo y quebrado que deambulaba por la península ibérica vendiendo sus todavía inmensos talentos de ajedrez por espacio, comida, cigarrillos y bebida. Los partidarios afirmaban que el mantenimiento de Alekhine era más caro que el de una amante.
Respecto de la edición en sí, los diagramas son fáciles de ver, las anotaciones son excelentes y hay tablas cruzadas para ponerlo todo en contexto. No es un buen libro, ¡es un gran libro! 314 páginas y tengo la edición de tapa dura.
El libro recibión elogiado por Edward Winter así que tiene que ser bueno! Mi pareja me compró esto en un torneo de ajedrez en Las Vegas en la década de 1990 y lo regalé después de eso (gran error). Es difícil encontrarlo en tapa dura (mucho menos en la primera edición), así que ¡Cómprelo mientras puedas si te gusta el ajedrez de Alexander Alekhine!
BENT LARSEN’S BEST GAMES, por Bent Larsen.
Si prefieres leer en ebook, puedes encontrarlo siguiendo este enlace.
Bent Larsen (1935-2010) fue uno de los mejores luchadores de ajedrez jamás visto. En su rica carrera, el gran danés derrotó a todos los campeones del mundo, desde Botvinnik hasta Karpov. Fue candidato al Campeonato del Mundo cuatro veces y se convirtió en uno de los jugadores más exitosos de su tiempo. Su estilo intransigente y su pensamiento poco ortodoxo lo hicieron popular entre los ajedrecistas de todo el mundo.
En 1967/1968 Larsen ganó cinco eventos internacionales de élite consecutivos, un logro verdaderamente espectacular. Sus éxitos fueron tales que Bobby Fischer le permitió jugar el primer tablero en el legendario encuentro Unión Soviética contra Resto del Mundo en 1970 en Belgrado.
Bent Larsen también fue un escritor de ajedrez muy original y un periodista de ajedrez extremadamente productivo. No es de extrañar que el primer libro de ajedrez que Magnus Carlsen estudió fuera escrito por el jugador escandinavo más fuerte antes que él.
Esta colección reúne más de 120 de las mejores partidas de Bent Larsens, comentados por él mismo. Sus comentarios son lúcidos, al grano, instructivos y humorísticos. Juntos, estos juegos son un tributo a su genio y una alegría continua para leer y jugar.
También tengo que decir que Bent Larsen escribió el que posiblemente sea el primer libro de ajedrez que cayó en mis manos: todas las partidas analizadas, y los detalles fuera del tablero, que no fueron pocos, del match Karpov – Kortchnoi de Baguio 1978.
CAPABLANCA’S BEST CHESS ENDINGS, de Irving Chernev.
Estas 60 partidas de Capablanca, comentadas en su totalidad, enfatizan el elegante, clásico, preciso y letal juego final del maestro cubano contra Alekhine, Lasker, Marshall, Nimzowitsch o Réti.
Después de comparar muchos libros de estudio de finales de partidas en ajedrez ¿Por qué elegir éste?
Los libros de estudio de finales, como el Manual de Final de Juego de Dvoretsky, están muy bien escritos y sin duda ayudarán a los jugadores a punto de ser maestros internacional a progresar. Sin embargo son demasiado aburridos para leerlos, debido a que todos vienen con largas variaciones y comienzan con estudios posicionales (en lugar de juegos completos).
Para los jugadores que buscan romper la barrera de los 2.200 puntos de ELO o los jugadores de club, estudiar cuidadosamente este libro de los mejores finales de Capablanca será suficiente para llevarte al siguiente nivel. Además, como el famoso entrenador GM Sveshnikov menciona en muchos de sus libros, para estudiar mejor cualquier parte del juego, siempre es mejor estudiar partidas completas y concentrarse en analizar el tema que se está tratando de mejorar: porque los estudios de posición que parten de diagramas aislados pueden ser olvidados pronto, mientras que el ser capaz de conectar el contenido con un juego completo hace más probable que sea recordado.
El Sr. Chernev tiene un estilo de escritura que combina una rica alfabetización y entretenimiento. Cita cuentos y adagios de la literatura clásica y los mitos, y hace bromas en las anotaciones sobre movimientos extremadamente buenos y malos, lo que hace que el aburrido estudio de los finales sea más delicioso.
La mayoría de las notas en el libro son de alta calidad y precisas. El Sr. Chernev no sólo anota bien las posiciones finales alcanzadas en los juegos originales, sino que también da ejemplos de posiciones relacionadas alcanzadas por otros juegos de maestros. Además, el autor tiende a explicar la posición tanto desde el punto de vista objetivo como práctico, y enumera muchos ejemplos de posiciones clásicas en el final del juego, en el mediojuego y en la posición estándar de apertura y formas de jugarlas.
CHESS ENDINGS: ESSENTIAL KNOWLEDGE de Yuri Averbakh
Este es un libro conciso (104 páginas) que cubre todo lo que necesitas saber sobre los finales para convertirte en un jugador de club muy fuerte.
Cubre los mate básicos, así como la regla de la casilla, finales de torre, posiciones de filidor y lucena, triangulación, finales de peón, etc. Este libro tiene buenos diagramas, y las explicaciones son excelentes.
«Mi sistema» y «La práctica de mi sistema», de Aron Nimzowitsch.
Mi Sistema y «La práctica de mi sistema» son probablemente dos de los libros de ajedrez más importantes de los que se han escrito en la historia. Que hoy en día no aparezcan en la relación de libros recomendados por los maestros modernos probablemente sea debido a que éstos se han formado jugando contra programas de ordenador.
El gran mérito de Nimzowitch fue el de plasmar con un lenguaje sencillo conceptos complejos del medio juego que hasta aquel entonces no se habían formulado de un modo sistemático (de ahí el título «Mi Sistema»). Antes que Nimzowitch, ya había habido autores como Tarrash, o grandes campeones como Steinitz y Philidor que habían sentado las bases del medio juego desde una perspectiva estratégica y posicional. Nimzowitch lo sistematizó y los reunió de una forma muy didáctica.
Pese a que hoy en día la aproximación predominante al juego del ajedrez ha sido el «ajedrez concreto-táctico», aun así a la hora de valorar una posición es muy conveniente tener en cuenta los conceptos estratégicos presentados en «Mi Sistema» y «La práctica de Mi Sistema».
Mis mejores partidas, 1908 – 1931. Alexander Alekhine.
Este libro es ideal para que los niños aprendan los grandes motivos tácticos del medio juego de ajedrez, con uno de los más grandes jugadores de ajedrez de todos los tiempos, que murió siendo el campeón del mundo vigente. El libro incluye 120 partidas comentadas en su totalidad.
Las partidas de Alekhine están absolutamente llenas de motivos tácticos y de brillantes combinaciones. Las espectaculares combinaciones de Alekhine son legendarias, por supuesto, y casi todas las partidas de este libro tienen una.
Las variaciones que da en las anotaciones son casi perfectas para el jugador de club – suficientes variaciones para explicar lo que está pasando, pero no demasiado para asfixiar al lector, o dejar demasiado poco como ejercicio.
No jugarás como Alekhine sólo por leer sus juegos, ya que claramente tenía un talento natural asombroso y pasión por el juego, pero analizar los juegos y jugar a través de todas las variaciones ayudará considerablemente al juego de cualquiera.
Mis mejores partidas, 1924 – 1937. Alexander Alekhine.
Este libro constituye el segundo volumen de la colección de partidas memorables de Alexander Alekhine, seleccionadas y comentadas por el propio campeón del mundo de ajedrez.
Manual de finales de ajedrez de Mark Dvoretsky (DVORETSKY’S ENDGAME MANUAL)
Aquí hay un verdadero clásico de la literatura de ajedrez, uno que probablemente debería estar en la biblioteca de ajedrez de todo jugador serio. Como seguramente sabrás muy bien, Mark Dvoretsky, recientemente fallecido, es el más conocido y respetado instructor de ajedrecistas de clase mundial.
Entre sus alumnos se encuentran grandes jugadores coo Arthur Yussupov, candidato al título mundial a principios de los años 90 y finales de los 80.
Dvoretsky ha producido un exhaustivo trabajo sobre el juego final que recompensará a jugadores de todas las fuerzas. Para aquellos que están listos para sumergirse en la teoría del juego final, puede que no haya un manual mejor disponible hoy en día.
Pero, incluso si no juegas a nivel de maestro, el libro ha sido diseñado para ayudar a tu juego final también. Los principios teóricos básicos y los fundamentos aparecen en azul. Puedes saltarte el análisis más complejo, centrarte en el texto en azul, y aún así mejorar tu técnica de juego final.
Cuando apareció en 2003, la primera edición del Manual de Final de Juego de Dvoretsky fue inmediatamente reconocida por principiantes y maestros como uno de los mejores libros jamás publicados sobre el final de juego.
¡La Cuarta Edición ampliada y revisada es mejor que nunca!
Todos los finales esenciales, tales como las posiciones críticas de Lucena y Philidor están cubiertas, al igual que los de alfiles del mismo color, finales de Dama, R vs pieza menor, etc.
Estrategia dinámica en ajedrez (DYNAMIC CHESS STRATEGY), de Mihai Suba.
Mihai Suba llegó a la escena del ajedrez a finales de los 70 como un gran maestro rumano muy fuerte, y ascendió al Olimpo del ajedrez hasta el top 30 del mundo. En 1988 desertó del régimen autocrático rumano y se estableció en Inglaterra, lo que le dio la oportunidad de escribir la primera edición de Estrategia Dinámica de Ajedrez.
Suba, a partir de 36 de sus mejores partidas, e incluyendo exhaustivas anotaciones, relató cómo había aprendido a trastornar la aplicación de la regla de posición para lograr una fuerte coordinación de las piezas y, con ello, ganar oportunidades.
A pesar de que se imprimió sólo por un período muy corto, la primera edición fue ampliamente aclamada; de hecho, ganó el Premio al Libro del Año de la Federación Británica de Ajedrez en 1992.
Suba ha actualizado este clásico en su segunda edición. Los cambios incluyen:
- Ha podido tomarse más libertades como narrador, ya que el advenimiento de la democracia rumana significa que sus amigos y familiares ya no deben temer represalias. Así, Suba describe cómo, en su primer trabajo como programador de ordenadores para el régimen rumano, el equipo de computación de la fábrica de prendas de vestir no necesitaba una plantilla de 12 personas, por lo que descubrió que todos ellos jugaban al ajedrez en el trabajo.
- Ya siendo un fuerte Maestro Internacional, Suba no pudo resistir el impulso pícaro de mirar por la ventana para «inspirarse en las nubes» mientras jugaba contra el anterior campeón del equipo.
- Cuando Suba les preguntó cómo podían jugar tanto al ajedrez, el gerente respondió: «Trabajamos para el Estado: ellos fingen pagarnos, nosotros fingimos trabajar».
Suba llena el libro con muchas anécdotas humorísticas de este tipo, lo que lo convierte en un trabajo poco común que se valora muy positivamente tanto por la diversión como por la instrucción.
Estrategia del final de juego en ajedrez (ENDGAME STRATEGY), de Mikhail Shereshevsky.
Este es uno de los grandes clásicos de la literatura instructiva sobre el juego final.
Como el título indica, el libro trata sobre finales estratégicos,esto es, posiciones de final de gran complejidad en las que hay que elaborar planes estratégicos. Serían como «medios juegos», pero normalmente sin la Dama y con muy pocas piezas. En esta disciplina Karpov era un auténtico maestro, como hoy lo puede ser Magnus Carlsen.
En este volumen aprenderás conceptos vitales del juego final como centralizar al rey, el principio de las dos debilidades, «no te apresures», luchar por la iniciativa, cómo intercambiar piezas, suprimir el contragolpe y el pensamiento esquemático. Así que obviamente este es un material más avanzado.
Fuego en el tablero, volúmenes 1 y 2, (FIRE ON BOARD: SHIROV’S BEST GAMES) de Alexei Shirov.
Alexei Shirov es uno de los grandes jugadores de ajedrez de la segunda parte de los años 90 del siglo XX y de los primeros años del siglo XXI.
Alexei es poseedor de un estilo de juego eminentemente atractivo, en el que predomina el riesgo y las espectaculares y bonitas combinaciones. Alcanzó el pico de su carrera ajedrecística cuando derrotó a Vladimir Kramnik en la final de la asociación de ajedrecistas profesionales (PCA), por el derecho a retar a Garry Kasparov poseedor del título.
Sin embargo Kasparov, saltandose las normas de un torneo que él mismo había creado, en uno de los actos más mezquinos de la historia del deporte moderno, no defendió su título contra Shirov, sino que lo hizo contra Kramnik.
Shirov, con su juego original y su pensamiento creativo, es, como Reti en su día, la verdadera conciencia del ajedrez moderno. Al igual que Reti, Shirov ha tenido resultados desiguales en torneos debido a su búsqueda inflexible de la originalidad en todas sus partidas.
Algunas de estas partidas están tan llenos de sacrificios y extrañas maniobras de posición que provienen directamente del Planeta Shirov en la Dimensión Oculta.
En este libro, Shirov comparte consejos personales, que ayudan a mejorar los resultados de ajedrez en torneos, su propio laboratorio de apertura y una selección de partidas jugadas entre 1979 y 1996. El enfoque de Shirov es agradable, y fácil de entender.
Para cualquier persona que está entrenando a un niño (padres, entrenador) este libro ayuda a la meta y es un buen regalo, mejor si su niño ama la táctica.
Próximamente.
Mi idea es que esta sección permanezca en constante revisión. Dentro de mi «calendario de reviews» de los libros de ajedrez más importantes de la historia, tengo pendiente hablar de los siguientes.
FUNDAMENTAL CHESS ENDINGS by Karsten Muller and Frank Lamprecht
GRANDMASTER PREPARATION by Lev Polugaevsky
HOW TO REASSESS YOUR CHESS by Jeremy Silman
MARSHALL’S BEST GAMES OF CHESS by Frank Marshall
MASTERS OF THE CHESSBOARD by Richard Reti
MIKHAIL BOTVINNIK: THE LIFE AND GAMES OF A WORLD CHESS CHAMPION by Andrew Soltis
MODERN IDEAS IN CHESS by Richard Reti
MY 60 MEMORABLE GAMES by Robert Fischer
MY BEST GAMES OF CHESS
MY GREAT PREDECESSORS VOLUMES 1-5 by Garry Kasparov
MY SYSTEM by Aron Nimzowitsch
NEW YORK 1924
NO REGRETS: FISCHER-SPASSKY 1992 by Yasser Seirawan and George Stefanovic
PAWN POWER IN CHESS by Hans Kmoch
PAWN STRUCTURE CHESS by Andy Soltis
PRACTICAL CHESS ENDINGS by Paul Keres
RETI’S MODERN IDEAS IN CHESS by Richard Reti (“poetically written”)
ROAD TO CHESS IMPROVEMENT by Alex Yermolinsky
SCHOOL OF CHESS EXCELLENCE SERIES by Mark Dvoretsky
SEVEN DEADLY CHESS SINS by Jonathan Rowson
SOVIET CHESS 1917-1991 by Andy Soltis
TAL-BOTVINNIK 1960 by Mikhail Tal
THE ART OF THE MIDDLEGAME by Paul Keres and Alexander Kotov (mainly the Keres sections)
THE GAME OF CHESS by Siegbert Tarrasch (“Generations learned how to play from this book!”)
THE HUMAN SIDE OF CHESS: THE GREAT MASTERS AND THEIR GAMES by Fred Reinfeld
THE HYPERMODERN CHESS GAME by Savielly Tartakower (Unfortunately it’s only in German.)
THE INNER GAME OF CHESS by Andy Soltis
THE KING: CHESS PIECES by Jan Hein Donner
THE LIFE & GAMES OF MIKHAIL TAL by Mikhail Tal
THE SORCERER’S APPRENTICE by David Bronstein
VAN PERLO’S ENDGAME TACTICS by Van Perlo
WINNING CHESS STRATEGY by Seirawan and Silman 1960 by Mikhail Tal
WINNING PAWN STRUCTURES by Alexander Baburin
ZURICH INTERNATIONAL CHESS TOURNAMENT 1953 by David Bronstein
CHESS PRAXIS by Aron Nimzowitsch
THE ART OF THE MIDDLEGAME by Paul Keres and Alexander Kotov
GRANDMASTER OF CHESS: THE EARLY GAMES OF PAUL KERES by Paul Keres
THE ART OF THE CHESS COMBINATION by Eugene Znosko-Borovsky
ARON NIMZOWITSCH: ON THE ROAD TO CHESS MASTERY
THINK LIKE A GRANDMASTER by Alexander Kotov
CHESS IS MY LIFE by Victor Korchnoi
CHESS SECRETS I LEARNED FROM THE MASTERS by Edward Lasker
DVORETSKY’S ANALYTICAL MANUAL by Mark Dvoretsky
MY 60 MEMORABLE GAMES by Robert Fischer
Otros libros de ajedrez destacados imprescindibles tanto para aficionados como para jugadores avanzados.
Por último te ofrezco enlaces a selecciones de libros de ajedrez ordenados por temática: libros de ajedrez para niños, libros de aperturas de ajedrez, libros de medio juego en el ajedrez, libros de finales de ajedrez, etc.
Vídeos sobre Los 94 mejores libros de Ajedrez para leer en 2019
Los mejores libros de ajedrez de todos los tiempos
Un repaso a los mejores libros de ajedrez de todos los tiempos. Luis Fernández Siles recomienda sus libros de ajedrez favoritos, tomando títulos de algunos clásicos y otros de los mejores...
Los 5 mejores libros de Ajedrez (Nivel iniciación) | Mejora tu ajedrez
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/circuloajedrezcapablanca/ En este vídeo os traemos una selección de 5 libros que podrán ayudaros si estáis os estáis iniciando en el ajedrez...
Mis libros de Ajedrez
Les muestro mi pequeña colección de libros de Ajedrez; algunos realmente buenos, y alguno que otro malo. Espero les guste.